Entradas del autor

cuestionario Matrix


otro_matrix.doc

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/cuestionario-matrix/

EL VIAJE Y LOS VIAJEROS: ELECCIÓN DE LOGOTIPO


EL VIAJE Y LOS VIAJEROS

ELECCIÓN DEL LOGOTIPO DEL PROYECTO

Necesitamos un logotipo para identificar nuestro trabajo. Hemos decidido elegirlo entre las 5 mascotas viajeras creadas por los alumnos de 2ºB. Durante los próximos días tus profesores te indicarán en clase cómo puedes votar. Eligen el logotipo los alumnos participantes en el proyecto, excepto los alumnos de 2ºB. Aquí os las presentamos. También las podéis ver en el tablón de anuncios de nuestro proyecto.

1 2 3
4 5


 

 

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/el-viaje-y-los-viajeros-eleccion-de-logotipo/

Cuestionario Savater Primera Parte


Cuestionario_Savater_primera_parte.doc

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/cuestionario-savater-primera-parte/

cambio fecha examen pendientes filosofía y ciudadanía


CAMBIO_DE_FECHA.doc

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/cambio-fecha-examen-pendientes-filosofia-y-ciudadania/

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL. CURSO 13-14


BLOQUE 1: ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

Para descargar el tema 1: Bloque 1: Acceso al mercado de trabajo. Hay que completarlo con el Tema 16: Selección de personal del libro: Formación y Orientacíón Laboral McGraw-Hill. ISBN: 978-84-481-7628-0.

Os pongo unos enlaces que creo pueden ser interesantes:

Para trabajar en Europa: http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es

Para estudiar en Europa: http://europa.eu/youth/news/index_950_es.html

CV Europass: http://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/vernav/Europass+Documents/Europass+CV.csp

Para crear tu propia empresa: http://www.crearempresas.com/

Otra forma de trabajar es crear tu propia empresa. Lo primero sería buscar una idea de negocio y hacer una valoración previa de su viabilidad y de nuestras características emprendedoras (podéis hacerlo en las secciones de la Oficina Virtual para emprender). Posteriormente tendremos que comenzar nuestro Plan de Empresa. Recordad que crear una empresa debe ser algo meditado y fundamentado en datos fiables. Nuestro Plan debería contener como mínimo los siguientes puntos:

  • Introducción o resumen del proyectoBreve presentación para aportar una visión inmediata del contenido. Debe resultar lo suficientemente atractiva para invitar a la lectura del resto del documento (cómo nace el proyecto, objetivos, actividad, producto, servicio, mercado, resumen de cifras…). Esperaros al final para hacerlo.
  • Definición del par producto/mercado
  • Estudio de mercado: Análisis externo e interno
  • Análisis DAFO 
  • Plan de marketing
  • Plan de producción
  • Infraestructuras
  • Organización y recursos humanos
  • Plan económico-financiero
  • Seguridad e higiene
  • Valoración final

Os pongo algunos ejemplos para que os hagáis una idea:

– Plan de Negocio de un Restaurante: La mesa está servida (Fuente Emprendedores.es). Podéis ver más ejemplos en la sección de Planes de Negocio.

– Plan de negocio de una tienda de ropa (Fuente Emprendedores).

– Posible plantilla a seguir en el Plan de empresa.

– Información sobre franquicias (ocio, hostelería, moda, etc…).

– Otra página muy interesante de franquicias.

– Otra plantilla para el Plan de empresa e información útil (INAEM).

Os pongo unas tablas que pueden ser de utilidad para realizar el Plan de Producción y el Plan Económico Financiero. Recordad el ejemplo de Laura y su tienda de bocadillos. Tendréis que determinar los productos, los precios, la temporalización, el volumen de producción, los ingresos, los gastos generales, costes fijos y variables, etc…. TAmbién la inversión necesaria y cómo financiarlo.

Este trabajo (Plan de Empresa)  me lo tendréis que entregar hasta el día 14 de Diciembre de 2012. En la última semana de clase realizaremos la presentación (PowerPoint).

En clase hemos visto los diferentes tipos de empresas y hemos hecho el Caso Práctico comparando una sociedad limitada y una cooperativa. Para ampliar información, mirad los siguientes enlaces:

 

BLOQUE 2: LEGISLACIÓN Y RELACIONES LABORALES.

Primera parte: El derecho del trabajo y modalidades de contratos

– Contratos de trabajo (nás información y descargas)

– Convenios colectivos (búsqueda y descargas).

Segunda parte: Jornada de trabajo. Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo

Trabajo voluntario a realizar: Plazo de entrega (hasta el 15 de Diciembre).

En clase estamos viendo el Estatuto de los Trabajadores (permisos, contratos, etc…). Los convenios lo mejoran:Convenio Colectivo Hostelería Teruel. Podéis mirar cómo se regula la jornada laboral, vacaciones, permisos retribuidos, horas extras…. Para encontrar cualquier convenio es útil el enlace que hay en la página del Departamento de FOL.

Calendario laboral 2011

Modelos de cartas de despido, modificación, suspensión, finiquieto, etc…

Representación legal y negociación colectiva. Apuntes.

Tercera parte: La nómina y Seguridad Social.

Procedimiento para hacer una nómina (6 pasos a seguir). Se tiene que completar con el Tema 4 del Libro.

Percepciones no salariales: conceptos y cuantías no computables en las bases de cotización a Seguridad Social.

Bases y topes de cotización mínimas y máximas y tipos de cotización. Necesarios para comprobar que las bases están incluidas y poder calcular los descuentos. Además se utilizarán para hacer los TC.

Impreso de nóminas en blanco para poder hacer ejercicios.

Os cuelgo el Convenio Colectivo de Madera para la provincia de Teruel. Se tratan de trabajadores de retribución diaria y con 2 pagas extras de 33 días. También tienen complemento de antigüedad. Podéis mirar cómo está negociado el incremento salarial anual. 

Otro convenio es el Convenio de Hostelería de la provincia de TEruel.

Decarga de programas informáticos para hacer nóminas.

Páginas interesantes de Seguridad Social: Cotización  /  Prestaciones  /  Modelos

BLOQUE 3: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Apuntes para descargar. Pincha aquí.

Ejemplo de Evaluación de Riesgos en microempresas. Gimnasios.

BLOQUE 4: PRINCIPIOS GENERALES DE ECONOMÍA.

 Apuntes para descargar. Pincha aquí.

ALUMNOS CON PÉRDIDA DE EVALUACIÓN CONTINUA.

Consistirá en una prueba extraordinaria que se realizará el día ……… en el aula 2 a las ……h. La prueba versará sobre los cuatro bloques del módulo de Formación y Orientación Laboral.

Asimismo, en esa misma fecha deberá entregar los trabajos obligatorios (currículum vitae y carta de presentación, oferta de empleo pública, preparación de entrevista de trabajo, plan de recursos humanos del Plan de empresa, comparativa del convenio y evaluación de riesgos).

EVALUACIÓN DE JUNIO PARA LOS ALUMNOS CON LA MATERIA SUSPENDIDA 

Los alumnos que hayan suspendido FOL en la convocatoria de Marzo, se tendrán que presentar a una prueba extraordinaria que se realizará el día ……….. en el aula 2 a las ……… La prueba versará sobre los temas pendientes a lo largo del curso.

Asimismo, en esa misma fecha deberá entregar los trabajos obligatorios que no se entregaron en Marzo (currículum vitae y carta de presentación, oferta de empleo pública, preparación de entrevista de trabajo, plan de recursos humanos del Plan de empresa, comparativa del convenio y evaluación de riesgos).


Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/formacion-y-orientacion-laboral-curso-13-14/

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública entrega en el Palacio de la Moncloa el resultado de la Consulta Ciudadana por la Educación, celebrada entre el 23 de septiembre y el 27 de octubre.


Más de 1.780.000 personas han participado en la Consulta Ciudadana por la Educación

·     Rajoy se niega a recibir las actas que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública entrega en la Moncloa
·     El 99,10% de los ciudadanos rechaza los recortes y el 98,32% las reformas educativas
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha acudido hoy al Palacio de la Moncloa para entregar a Mariano Rajoy el resultado de la Consulta Ciudadana por la Educación, celebrada entre el 23 de septiembre y el 27 de octubre. Más de 1.780.000 ciudadanos han participado en la iniciativa, mostrando de forma mayoritaria su oposición a los recortes educativos y las reformas, entre otras la LOMCE y el Real Decreto de Becas, que dificulta el acceso del alumnado a las ayudas.
Destacar, que en el caso concreto de Aragón, la participación estuvo en torno a los 50.000 ciudadanos, de los cuales, alrededor de 10.000 eran de la provincia de Teruel.
A continuación plasmamos el ANEXO ESTADÍSTICO CONSULTA CIUDADANA POR LA EDUCACIÓN, realizado por la Plataforma Estatal:

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/la-plataforma-estatal-por-la-escuela-publica-entrega-en-el-palacio-de-la-moncloa-el-resultado-de-la-consulta-ciudadana-por-la-educacion-celebrada-entre-el-23-de-septiembre-y-el-27-de-octubre/

Guía de lectura de Tormento de Galdós 1º bach


 Aquí tenéis la guía de lectura de Tormeto, os resultará útil para preparar el examen.  Espero que disfrutéis de la lectura.

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/guia-de-lectura-de-tormento-de-galdos-1-bach/

Apuntes Aristóteles


Apuntes_Aristoteles_etica.doc

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/apuntes-aristoteles/

HUELGA GENERAL EDUCACIÓN-24 OCTUBRE 2013


El próximo jueves, 24 de Octubre está convocada toda la comunidad educativa a la Huelga General en Educación Se trata de una convocatoria nacional a la que están llamadas las enseñanzas  desde 0 años hasta la Universidad, y que se apoya de forma unitaria, por todos los sectores: sindicatos, familias, alumnado y otras organizaciones y colectivos.

Hay muchas razones para secundar esta convocatoria de huelga: recortes, aumento de ratios, disminución de becas, supresión de programas, etc. Pero sobre todo, tenemos que mostrar nuestro rechazo a la aprobación definitiva (actualmente está en el Senado) de la LOMCE, la reforma más elitista, ideológica y retrógrada de toda la era democrática de nuestro país.

Si accedéis al siguiente enlace podéis ver más motivos,  así como el cartel de la convocatoria de esta jornada de huelga:  http://educateruel.blogspot.com.es/p/consulta-ciudadana.html)

Os pedimos que participéis activamente en esta convocatoria y habléis con vuestros hijos e hijas de esta cuestión para que sean conscientes de la importancia de secundar una huelga convocada por todos los sectores educativos contra los recortes que estamos sufriendo y contra esta retrógrada ley. La mejor respuesta sería que el día 24 las aulas estén vacías y los ciudadanos manifestándonos en la calle por una educación pública de calidad.

En la ciudad de Teruel el día 24 se han convocado:

CONCENTRACIÓN A LAS 12H. PLAZA SAN Juan

MANIFESTACIÓN A LAS 18H. PARTIRÁ DE LA PLAZA SAN JUAN (recorrido: PORTAL DE VALENCIA-VIADUCTO NUEVO-AVDA. SAGUNTO) hasta el Servicio Provincial de Educación en la C/ SAN VICENTE DE PAÚL.

Atentamente

JUNTA DEL AMPA

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/huelga-general-educacion-24-octubre-2013/

CHARLA: INTERNET Y REDES SOCIALES


28 de Noviembre, 19:00h. DIRIGIDA A PADRES Y MADRES.

Salón de Actos FRANCÉS DE ARANDA.


A cargo de Luis Lobera (Inspector de la Policía Nacional)

CHARLA: INTERNET Y REDES SOCIALES

 

Estimados padres, estimadas madres:

Como todos los años, dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, la Policía Nacional ofrece a las asociaciones de padres y madres una serie de charlas. Desde la Junta del AMPA, hemos pedido para el IES Francés de Aranda una charla cada trimestre. La primera charla la vamos a tener el jueves, 28 de noviembre, a las 19:00, sobre Internet y redes sociales.

Esperamos sea de vuestro interés y podamos contar con la asistencia de gran número de padres y madres.

 

LA JUNTA DEL AMPA del IES FRANCÉS DE ARANDA

Enlace permanente a este artículo: https://iesfrancesdearanda.catedu.es/charla-internet-y-redes-sociales/