PLAN ECONÓMICO – FINANCIERO |
Debemos saber lo que tenemos y lo que debemos para poder gestionar nuestra empresa. También cuánto dinero nos vamos a gastar para comenzar, de dónde vamos a sacar el dinero, cuánto nos costará, qué beneficios vamos a tener, etc….
![]() |
PLAN DE INVERSIONESIndicaremos qué tenemos que tener para comenzar nuestra actividad como locales, maquinaría, vehículos, mobiliario, etc…. | |
Más información…. |
||
![]() |
PLAN DE FINANCIACIÓN Veremos de dónde podemos conseguir dinero para crear nuestra empresa como préstamos, sistemas de financiación, etc… | |
Más información…. | ||
![]() |
AMORTIZACIÓN FINANCIERA Si pedimos un préstamo tenemos que averiguar cómo lo devolveremos según el tipo de interés y el plazo de devaluación. |
|
Más información…. | ||
![]() |
AMORTIZACIÓN DEL IMNOVILIZADO Nuestro inmovilizado pierde valor con el paso del tiempo, con su uso, etc… Lo tenemos que tener en cuenta y será un gasto. |
|
Más información…. | ||
![]() |
PREVISIÓN DE TESORERÍA Controlaremos las entradas y salidas de dinero de nuestra empresa. Veremos qué hacer si nos falta dinero o si nos sobra. |
|
Más información…. | ||
![]() |
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Calcularemos nuestros beneficios o pérdidas. Lo haremos para los tres primeros años. |
|
Más información…. | ||
![]() |
BALANCE PREVISIONAL Veremos lo que tenemos, lo qué le deben a nuestra empresa y lo que nosotros debemos. |
|
Más información…. | ||
![]() |
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y BALANCES Comprobaremos si nuestra idea es viable y solvente. Seremos realistas y no demasiado optimistas. |
|
Más información…. |